Siguiendo los criterios establecidos ante la situación epidemiológica y de respetar el protocolo de distanciamiento, el pago se realizará teniendo en cuenta el último número del DNI de acuerdo al siguiente cronograma:
Los DNI terminados en 0, 1, 2, 3 y 4 cobrarán el jueves 25 de febrero.
Los DNI terminados en 5, 6, 7, 8 y 9 cobrarán el viernes 26 de febrero.
Esta modalidad de pago se implementa para evitar la aglomeración de las personas en los cajeros. Cabe recordar, que el mes de febrero se pagará con un incremento del 47%, continuando con la política salarial del Gobierno de la Provincia.
El funcionario indicó que el mes de marzo estará destinado a los automóviles con números de habilitación que van desde el número 1 al 500.
Para la recepción de las carpetas con los requisitos exigidos se atenderá durante 3 semanas, del 1 al 19 de marzo de lunes a viernes y en dos turnos, por la mañana de 8 a 13 horas y por la tarde de 14 a 19 hs.
Una vez que los interesados cuenten con los requisitos deberán obtener un turno que se podrá gestionar vía internet en un “Turnero Web”. Se ofrecerán 40 turnos para el turno mañana y otros 40 para el turno tarde.
Por lo tanto, habrá a disposición de los 500 matriculados un total de 1.200 turnos que se distribuirán en 400 en cada una de las tres primeras semanas del mes, quedando el resto del mes para trabajos internos en la que no habrá atención al público, explicó Bucci.
Aquellos matriculados que no tuvieran su vehículo en condiciones técnico-mecánicas deberán solicitar mediante nota una prórroga, para la renovación de la habilitación, la cual también será recibida mediante el “Turnero Web”.
Los vehículos de los matriculados que no ingresen la carpeta para la renovación de la habilitación o la nota de solicitud prórroga dentro de las tres semanas destinadas a la recepción de trámites serán dados de baja del sistema, indicó el Director de Tránsito.
Entre los requisitos están, copia autenticada por escribano público del certificado de RTO, de la póliza de seguro de responsabilidad civil hacia terceros transportados y no transportados, certificado del INTI del reloj taxímetro, pago de la tasa de uso y ocupación de la vía pública, declaración jurada de choferes afectados a la unidad y fotografía color de la unidad.
Los turnos se obtendrán en la página web http://turnos.sde.gob.ar/ ingresar en la sección Organismos y posteriormente en Dirección de Tránsito y Transporte Urbano, y hacer clic en Renovación de Habilitación.
En todos los casos se hicieron pulverizaciones en forma intradomiciliaria en casos especiales y en la vía pública a los efectos de controlar la cadena de reproducción del mosquito culex y toda clase de insectos rastreros y voladores.
Las cuadrillas de empleados municipales y los vehículos específicos para estas tareas recorren los barrios de la ciudad de acuerdo con un cronograma y una planificación que trata de abarcar la mayor cantidad de sectores.
“Estamos trabajando sin descanso para darle el bienestar que merece el ciudadano de la capital en todos los barrios y sectores”. Destaco el Director de Calidad de Vida Rubén Verón, mientras supervisaba las tareas de fumigación.
El director del organismo, CPN Emilio Moreno, indicó que se trata de una nueva oportunidad para que los contribuyentes puedan ponerse al día con sus obligaciones.
Cabe recordar que la moratoria incluye una condonación por mora y recargos, además de opciones con planes de pago de 24, 36 y 60 cuotas. Entre las condiciones para poder adherirse, los vecinos deben tener abonada la tasa municipal correspondiente al mes en curso. En tanto, el plan de pago anual adelantado para el período 2021 contempla un descuento de 30%.
Moreno remarcó que esta extensión de plazos representa una facilidad para quienes deseen cumplir con sus obligaciones tributarias y, en forma simultánea, representa ingresos para el municipio, que se destinan a mejorar los servicios que se prestan cotidianamente. Asimismo, el funcionario indicó que a partir del próximo lunes 1 de marzo, se ampliará el horario de atención al público hasta las 15 horas.
Por mayor información y cualquier tipo de consultas se pueden realizar en Independencia 236 P.B., o por WhatsApp al 5493855146647; al correo electrónico rentas@santiagociudad.gov.ar o bien a la línea telefónica 0385-4229811. Además se puede consultar el sitio web www.dgrmsantiagociudad.gob.ar o en las delegaciones de Rentas ubicadas en los Centros Operativos Nº1 del barrio Ejército Argentino, Nº4 ubicado en calle Independencia esquina Juncal, Nº6 del Barrio Autonomía y en el Nº9 de Los Flores.
Se recuperaron el día de hoy veinte (20) casos confirmados, por lo que son dieciocho mil ochocientos sesenta y siete (18.867) los casos recuperados en la provincia
Se notificó el fallecimiento de un hombre de 68 años con antecedentes de diabetes tipo2, cardiopatía isquémica, EPOC e hipertensión. Hay un total de doscientos cincuenta y siete (257) personas positivas fallecidas en la provincia.