El Micrófono de Santiago: Saúl como nació esta idea?
Saul Salvatierra: “Sinceramente la gente quiere vernos, me llegan mensajes de todo el país y la nos extrañan muchisimo y nosotros tambien a ellos, además como vivimos dé y para la música, sirve como un “aliciente” económico teniendo en cuenta que por la pandemia no actuamos ya hace más de 5 meses”.El Micrófono de Santiago: Que vamos a ver en tu espectáculo el 12 de septiembre a las 22 hs.?
Saul Salvatierra: Vamos hacer un recorrido por toda la carrera que lleva 35 años de éxitos, y por supuesto vamos a presentar algunos temas nuevos de la reciente producción titulada "Abrazando una ilusión" donde se destaca el tema: “Tardes para lágrimas “que lleva ya mas de 800mil reproducciones. Un show de más de una hora tratando, como hacemos en cada presentación, de llegar al corazón de la gente.El Micrófono de Santiago: Que es lo que más extrañas de los espectáculos en vivo?
Saúl Salvatierra: Extraño los aplausos, las caras de alegría cuando hacemos un chamamé divertido,y cuando hacemos un chamamé sentido extrañamos los rostros transformándose porque lo que tocamos llega al corazón, al alma de la gente.El Micrófono de Santiago: Esta sangre joven que se ha incorporado a esta agrupación, que le aportó?
Saúl Salvatierra: Sin dudas, le aportarón mucho…son los que alegran los viajes, los que a cada momento están tirando ideas, mas mi experiencia, hace que sea una combinación perfecta y la gente lo recibe muy bien. Destacó.
Cuando Saúl habla de sus hijos se le dibuja en su cara el orgullo, recordamos que hace ya un tiempo los acompañan: Hugo Salvatierra: Primera voz y acordeón Marcelo Salvatierra: Segunda voz y bajo Emilio Salvatierra: Guitarra base y sapukay y por supuesto el gran Saúl Salvatierra: Creador y líder del grupo, bandoneón y glosas.
El Micrófono de Santiago: Saúl como debe hacer la gente para poder ver su espectáculo este sábado 12 de septiembre?Contesta su Hijo Hugo Salvatierra: -Bueno la cita es este Sábado 12 de Septiembre desde la plataforma https://www.paseshow.com.ar/ , (con su mirada cómplice comenta Saúl entre risas, “contesta él porque pasa que la tecnología no es lo mío, ellos si están al orden del día con esto”. Agrego Hugo: Las entradas, cuestan $ 300 y ya están a la venta y se consiguen en este link de compra: https://www.paseshow.com.ar/#/eventos/saul-y-los-palmareños
El Micrófono de Santiago: Gracias por prestarte al dialogo con nuestro portal de noticias y te deseamos toda la suerte del mundo para este streaming del sábado 12 de septiembre.Saúl Salvatierra: No, muchas gracias a ustedes por difundir estos eventos y ojala que este sea el puntapié inicial para que los artistas de Santiago puedan hacer sus espectáculos. Acotó ademas: “Y déjame agradecer al amigo Marito Ruiz que está encargado de la producción de este evento”.